skip to main | skip to sidebar
Mollfunpeñi

sábado, 19 de abril de 2008

otoño de abril


Publicado por Orlando Figueroa en 20:41
Etiquetas: otoño en isla de pascua

miércoles, 16 de abril de 2008

Horse trekking, turismo aventura en Rapa Nui


Publicado por Orlando Figueroa en 19:00
Etiquetas: Todo salio a la perfección.

lunes, 14 de abril de 2008

Evaluando itinerario de excursión á caballos...


Publicado por Orlando Figueroa en 20:55
Etiquetas: Un hermoso día para cabalgar junto a la señorita Pamela...

domingo, 6 de abril de 2008

Diskoteque Toroko


Publicado por Orlando Figueroa en 19:54
Etiquetas: ... estan en toroko., Los mejores pehos (temas), pop, zouk
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Tote retirando una capa de plátano, para su limpieza.

Tote retirando una capa de plátano, para su limpieza.

Una capa del tronco de plátanos.

Una capa del tronco de plátanos.

Tote Tepano Haoa

Tote Tepano Haoa
Musicólogo, escultor, tallador, arqueólogo y profesor de arte Rapa Nui.
contador web gratis
búsquedas locales

Estadistica

Dalca Chilota / Chiloé Island

Dalca Chilota / Chiloé Island

Craneo Mapuche Skull y Craneo Maori Skull

Craneo Mapuche Skull y Craneo Maori Skull

Elementos de evidencia

Elementos de evidencia

Gallina Mapuche

Gallina Mapuche
habría llegado en catamarán desde la Polinesia

Crisis y Supervivencia

Durante siglos, el culto a los ancestros deificados fue el centro de la vida del pueblo isleño, lo cual se manifestó en la construcción de los ahu, el tallado de los moai y a través de otras expresiones. Paralelamente, la supervivencia en un medio de limitada superficie y escasos recursos marinos debió haber sido un desafió, y hay evidencias arqueológicas de los esfuerzos por irse adaptando a condiciones que según párese se fueron haciendo mas difíciles para una población creciente. La destrucción de ecosistema fue paralela al crecimiento y desarrollo de la cultura antigua.

La tradición y la evidencia arqueológica hablan de crisis y guerras intestinas, que marcaron las últimas épocas en la historia local.

El agotamiento de los recursos, el abandono de los grandes trabajos civiles (como el tallado moai y la construcción de ahu) y el surgimiento de un nuevo culto caracterizan los siglos previos al contacto con la cultura occidental, que aconteció el día de Pascua de Resurrección del 1722, suceso que dio origen al nombre más conocido de esta tierra hoy día, Isla de Pascua.

La convergencia de conflictos internos, el dramático impacto de expediciones peruanas esclavistas, y la introducción de enfermedades desconocidas en la población, casi exterminaron completamente al pueblo Rapanui en la segunda mitad del s.XIX.

Una Historia Controvertida.

Después de décadas de investigación científica, la historia de Rapa Nui sigue siendo en gran medida controvertida en muchos aspectos. Sin embargo, es interesante notar que la principal tradición oral con respecto al origen de sus primero habitantes se ve hoy respaldada por los hallazgos científicos en diferentes disciplinas.

Según la tradición, la isla fue colonizada por un grupo de pobladores de una isla polinésica (tal vez algunas de las islas marquesas), liderados por Hotu Matu´a ancestro de Rapa Nui.

Se trata de una expedición con el propósito de colonizar nuevas tierras, ya que venían preparados para plantar una gran diversidad de especies alimenticias y productivas.

Auque a menudo se menciona una fecha alrededor del s. IV para este evento, las estimaciones mas reciente indican el S VIII e incluso el s. XIII como dataciones mas probables para el inicio de la colonización de la isla.

Los antecedentes arqueológicos, antropológicos, lingüísticos y genéticos tienden a corroborar este origen polinésico del pueblo isleño, aunque no se puede descartar alguna clase de contacto con Sudamérica.

En un periodo relativamente de unos cuantos siglos, la población se multiplico y desarrollo una cultura de sorprendente complejidad, altamente estratificada, organizada en 10 mata o grupos principales, que ocuparon todo la superficie insular en una forma en polinesia, es decir, en franjas de terreno que iban desde la costa hacia el interior, cada una de las cuales además era ocupada en forma ordenada, con el borde costero reservado a centro ceremoniales y a los grupos de alto rango. Las familias comunes se distribuían hacia el interior de la isla, donde construían sus habitaciones, plantaban y criaban gallinas.

Parque Nacional Rapa Nui: Un patrimonio natural y cultural lleno de historia y significado.

Origen Volcánico.

La isla es de origen volcánico y constituye la cima de una cadena volcánica submarina. Se levanta a unos 3 mil metros sobre este fondo. Los cálculos indican que hace unos 3 millones de años emergió desde el fondo del lecho oceánico el primer volcán que comenzaría a dar forma a Rapa Nui. Es el que conocemos como Poike o Pua Katiki. Durante un extenso periodo constituyó una isla, y por eso hoy día se ven acantilados formados por la erosión marina en el costado suroeste, que se aprecian desde el camino.

Luego de cientos de miles de años emergió el volcán Rano Kau y posteriormente el Maunga Terevaka, los cuales a través de sus actividades eruptivas formaron a la isla como la conocemos en el presente.

Estos tres volcanes dieron origen a decenas de conos volcánicos, que son los que dan a Rapa Nui su relieve característico, salpicado de cráteres, lomas suaves y campos de lava. Los tres lados del triangulo isleño miden unos 16,17 y 24 Km., respectivamente.

Recomendaciones y normas para el visitante

Dear Visitor:

The following RULES AND RECOMMENDATIONS
Are for your own safety and enjoyment…

1. Every Visitor must pay for his/her ticket to the National Park, allowing thus to improve sites. Follow existing regulations and heritage protection campaigns. Getting informed is your responsibility. Refer to CONAF, SERNATUR, CHAMBER OF TOURISM, and other similar. Park Rangers are the authority within the National Park.

2. We recommend you to visit sites accompanied by a Certified Guide or by a CONAF`s Park Ranger. Follow Park Rangers` indications. Each visitor is ultimately liable for his/her personal safety. Do not take risks in cliff sector. Anakena is the only beach suitable for bathing during official season (December 15 to March 15).

3. Do not climb up and walk by ceremonial platforms (ahu), statues (moai), and other archaeological structures. Walking by, marking or drawing on petroglyphs damage heritage and is a crime.

4. Follow signaled paths and vehicle roads.
Motor vehicles are not allowed in non – provided sites. Do not get into Ana Kai Tangata cave. Stay on the trails.

5. Collection of objects, stones, obsidians, or other similer is not allowed. Damage to Rapa Nui´s archaeological heritage is sanctioned by Law 17.288 of National Monuments.

6. Camp only in certified camping sites. Rapa Nui National Park does not provide Camping sites.

7. Rapa Nui is a clean environment. Dispose garbage only in bins provided in Hanga Roa. Do not leave garbage in the park.

Welcome to the Rapa Nui National park and World Heritage Site.
Have a good visit…..
Iorana.

Política de prevención de riesgos y protección al medio ambiente.

Productora Mollfunpeñi entiende por trabajo seguro y sustentable aquel en que los riesgos de accidentes están suficientemente controlados y las actividades asociadas a ellos no dañan el medio ambiente.

Para productora Mollfunpeñi la prevención de riesgos y protección al medio ambiente son variables permanentes y fundamentales, que deben tenerse presente en toda actividad que desarrolle la empresa, por respecto al derecho de vida y salud de nuestros clientes.

Existe el convencimiento de que todos los accidentes que afectan a las personas y al medio ambiente son evitables si desempeñamos nuestras actividades en condiciones controladas, estado que se logra mediante la aplicación sistemática y permanente de métodos de prevención y control de los riesgos operacionales por parte de todos los niveles de supervisión.

La empresa hace un llamado a todos sus trabajadores para que en su calidad de representantes se comprometan decididamente con esta política y asuman un efectivo liderazgo a través de su ejemplo y actitud Pro activa hacia la prevención y control de los riesgos operacionales, asegurando así una real protección de nuestros clientes y del medio ambiente.

Compromiso con la calidad.




Para Productora Mollfunpeñi calidad significa satisfacer los requisitos de los clientes, factor clave para el prestigio, liderazgo y crecimiento de la organización.

Nos proponemos orientar el trabajo y esfuerzo de nuestra organización hacia el cumplimiento de nuestros objetivos.

Nuestro Sistema de Gestión de Calidad, nos permite identificar y analizar nuestras debilidades, corregirlas y así mejorar en forma continua como organización, lo cual se logra contando con el compromiso, trabajo serio y constante de cada uno de nosotros.

“Quienes somos parte de esta organización, estamos llamados a cumplir con este compromiso”


Johanna Romo T.
Gerente General
Productora Mollfunpeñi.

Montañismo

  • ENAM
  • www.feach.cl
  • Rappel Chile

Mi lista de blogs

  • Blog fotográfico: Viaje a la Patagonia argentina
    Uquía
    Hace 15 años
  • Medicina Global
  • PUPILA DE ADIE
    Entender Adie de forma amena, instructiva y fácil.
    Hace 10 años
  • Rescate Vertical - Chile
    Alerta...
    Hace 14 años
  • VI'E IKA
    Hace 5 años

Mollfunpeñi

Te ofrecemos todo el apoyo en logística que necesites, para tus actividades extra programáticas, ya sea para turismo aventura, deportes o seguridad.

Piscina

Piscina
iorana

anakena

anakena
hermosa playa, verdad?

Queen

Queen

Kia e

Kia e

Tapati

Tapati
Merahi´s

Ballet

Ballet
Bailarinas de Tapati

Contactos

Celular:09 912 09 59
Orlando Figueroa.
Correo electronico: unifigsbiker@hotmail.com

Archivo del blog

  • ►  2011 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2009 (15)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2008 (11)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  abril (4)
      • otoño de abril
      • Horse trekking, turismo aventura en Rapa Nui
      • Evaluando itinerario de excursión á caballos...
      • Diskoteque Toroko
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2007 (8)
    • ►  mayo (8)

Datos personales

Mi foto
Orlando Figueroa
Somos pioneros en este servicio que se preocupa de la integridad de los jóvenes en sus actividades extraprogramáticas
Ver todo mi perfil